
La cadena muscular posterior por la cual discurre el meridiano de
la Vejiga, conecta la zona cervical con el resto de la espalda, y desciende por
la parte de atrás de la pierna, hasta la planta del pie. Estar sentado muchas
horas, sobre todo si se hace en posturas encorvadas o tensas, puede provocar el
agarrotamiento muscular, que se concentra principalmente en la parte posterior
del muslo. Es sobre esta zona donde centraremos la apertura del siguiente
ejercicio.
Al flexionar el tronco y mantener la pierna estirada, es muy
importante mantener la espalda alineada. Y este es un error que hasta los
deportistas profesionales cometen… Si el objetivo es alcanzar la punta del pie
con la mano, la columna se doblará (a no ser que se tenga mucha flexibilidad)
en la zona dorsal, induciendo el encorvamiento progresivo de esa parte del
cuerpo. Por eso, es importante hacer este ejercicio con un espejo a un lado,
para poder controlar la postura de la espalda.
El tobillo se flexiona formando un ángulo recto, la rodilla se
estira, y se dobla el cuerpo por la ingle, intentando ganar algo más de flexión
cada vez que se suelta el aire, con objeto de ir ganando flexibilidad
progresivamente. Suele ser útil apoyar las manos en el muslo y ejercer algo de
presión (no sobre la rodilla) para facilitar el enderezamiento de la columna y
descargar la tensión que pueda existir en la zona lumbar. Esta parte del
cuerpo, que tantos dolores provoca a muchas personas, se ve indirectamente
beneficiada con este ejercicio, sobre todo cuando la causa de las molestias se
debe al exceso de tono muscular en los extensores lumbares, y que algunos se
empeñan en tonificar (innecesariamente) a costa de comprimir los discos
intervertebrales.
La variante más avanzada requiere tener cierto grado de
flexibilidad, y control preciso del equilibrio, pues se realiza sobre una sola
pierna y agarrando la planta del pie para estirar la pierna en la horizontal.
Aunque suele ser duro al principio mantener más de 30 segundos la postura, su
eficacia es mucho más intensa.
Por último, reseñar que otra forma más asequible de realizar el estiramiento
consiste en apoyar el talón sobre un banco, lo que facilita el control de
espalda, y requiere menos esfuerzo muscular. Esta variante está especialmente
indicada a personas con problemas de movilidad o con mucha tensión en las
lumbares.
Comentarios
Publicar un comentario